La homeopatía es 100% agua
Desde Círculo Escéptico se ha impulsado una campaña denominada 100% agua para, y copio literalmente, denunciar los problemas que plantea regularizar los preparados homeopáticos como lo ha propuesto el Ministerio de Sanidad y presentar alegaciones exigiendo que proteja al consumidor de preparados que aseguran tener poderes curativos, siendo únicamente agua.
El proyecto de orden ministerial propuesto permitiría que sustancias que no han demostrado curar nada se anuncien y vendan como medicamentos reales. Esto va en contra de la protección de la salud que es responsabilidad del Ministerio y contradice lo determinado por su propio comité de expertos en diciembre de 2011, que dictaminó que la homeopatía «no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta» y que sus resultados en ensayos clínicos son indistinguibles del placebo.
Ante el evidente engaño y el riesgo para la salud que conlleva la comercialización como medicamento de algo que no cura nada, el Círculo Escéptico pide al Gobierno de España que cumpla lo dispuesto en la legislación europea y española para proteger al consumidor, prohibiendo a los productos homeopáticos que no demuestren su efectividad que hagan ningún tipo de indicación o promesa terapéutica.
El Círculo Escéptico también reclama retirar inmediatamente del mercado todos los preparados que, en la actualidad, carecen de autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y que se exija a los fabricantes el pago de las tasas correspondientes a la evaluación, autorización e inscripción en el registro de cada uno de sus productos, sin privilegios.
Además de todo ello, los grupos parlamentarios han recibido esta información vía carta, y se ha promovido una petición de firmas en Change.org. Se puede colaborar también con esta campaña dándole difusión en blogs, webs y redes sociales, colocando uno de los logotipos que nos ofrecen desde Círculo Escéptico y enlazando convenientemente con su web.
Más información en http://circuloesceptico.org/.
badBIOS: O nos la han metido doblada o deberíamos preocuparnos seriamente

Dragos Ruiu
Tras varias pruebas de análisis y exterminio que resultaron infructuosas y que duraron semanas, decidió formatear los discos de los diversos equipos (por cierto, de distinta índole y sistemas operativos) para comenzar desde cero. Lo que no imaginaba es que, tras la profunda limpieza y la vuelta al comienzo, aquello que había estado actuando como un virus seguía estando allí. ¿Cómo es eso posible?
La curiosidad de Dragos era cada vez mayor, y estos retos son los que les apasionan a los hackers. Supuso, con muy buen criterio (y más acierto), que aquel malware infectaba las máquinas a bajo nivel, obviando, pues, sistemas operativos y otras piezas de software de nivel más alto. Atinó a pensar que el malicioso código se escondía en la propia BIOS del ordenador, pues así fue. Aquel virus escurridizo era capaz de ocultarse en un chip programable mediante técnicas asombrosamente avanzadas. Pero lo más asombroso no era eso.
El señor Ruiu aisló los equipos; hizo lo que se conoce en el mundo de la informática como air gap, una medida de seguridad de redes que consiste en hacer que una red informática segura esté aislada físicamente de redes inseguras, tales como Internet o una red de área local sin garantía. Esto quiere decir, simple y llanamente, que desconectó el cable de red de los equipos infectados y anuló todas sus posibilidades de disponer de conexión Wi-Fi. Ello con el objeto de que un ordenador infectado no fuera capaz de infectar a otro de la red.
Todo para nada. Las máquinas parecían seguir transfiriendo información entre sí, y los efectos del malware se seguian apreciando en los ordenadores recién instalados. El suguiente punto del orden del día es lo que cualquier informático haría: empezar a desconectar cosas para ver de dónde puede venir la falla de seguridad. Fuera tarjeta Ethernet, fuera Wi-Fi, módem, Bluetooth, puerto IrDA de infrarrojos y todo aquello que permita comunicarse a un ordenador con el exterior. El virus seguía campando a sus anchas.
Tres años han pasado desde el descubrimiento de aquel malware al que Dragos apodó como badBios. Tres años después ha decidido sacarlo a la luz e ir comentando sus descubrimientos en sus cuentas de Twitter, Facebook y Google+. ¿Y cómo se comunica el virus con otros ordenadores? Pues la respuesta es de película de ficción apocalíptica: a través de los altavoces y del micrófono del computador por medio de ultrasonidos. ¿Flipas? Yo también flipé. El virus tiene la capacidad de utilizar transmisiones de alta frecuencia entre los altavoces de un ordenador y el micrófono de otro para salvar esos air gap o espacios de aire.
Evidentemente, lo que se comunican son dos replicas del software malicioso entre sí, por lo que es necesario que el virus esté instalado en ambos equipos, método que Dragos ha identificado como vía USB. A través de unidades externas USB, normalmente llaves o pinchos USB, el virus es capaz de transmitirse a sí mismo, infectando el hardware de bajo nivel de un computador, con la habilidad especial de integrarse en BIOS (Basic Input/Output System), UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) y posiblemente otros estándares de firmware, atacando a gran variedad de plataformas, escapando de las maneras más comunes de detección y sobreviviendo a la mayoría de los intentos de erradicación. En estos términos le da igual PC que Mac, Windows que OS, Linux, Open BSD u otros, incluyendo dispositivos móviles y teléfonos inteligentes.
Esta es la evidencia, al menos la trasladada desde el laboratorio de Dragos Ruiu. Sin embargo, ya han empezado a aparecer voces que aseguran que lo que cuenta el experto, o no es posible y lo está identificando mal, o se lo ha inventado y estamos ante el mayor hoax de año y, probablemente, de la década. La verdad es que ya se han realizado pruebas al respecto y se ha logrado demostrar que es posible la infección de microchips programables de elementos conectados a un ordenador, como tarjetas Ethernet o dispositivos PCI genéricos. Asimismo, la transmisión de datos digitales inaudibles por medio de ultrasonidos está más que probada y demostrada.

Escenario básico para dos ordenadores como parte de una red sónica encubierta
Ello quiere decir que, aunque exista un trasfondo de realidad en todo esto, bien es cierto que las últimas noticias de los espionajes electrónicos por parte de la NSA americana propician el oportunismo para el surgimiento de descubrimientos más o menos insólitos, misteriosos y excepcionales. La aparición de la noticia en la prestigiosa Ars Technica abrió la caja de Pandora, generando miles de comentarios en minutos, unos a favor y otros en contra; algunos muy interesantes. Todo el tinglado terminó en Reddit, generando un hilo con aportaciones nada anodinas.
Pasará el tiempo y veremos lo que ocurre. ¿Seguirá Dragos Ruiu con sus investigaciones o nos estará tomando el pelo soberanamente a todos? El tiempo, pues, dará la razón a quien la tenga. Sea como fuere, me parece un tema más que interesante para discutir en el bar con una cerveza delante. ¿O no?
Desarrollo web para tarados intelectuales y retardados varios
Desde el Gobierno de España y su maravilloso Ministerio de Educación, y vía su inverosímil portal web TodoFP.es, planeado para promocionar y potenciar la Formación Profesional sin par en este país, nos traen, con el copatrocinio del Fondo Social Europeo y la red de centros Euroguidance, un vídeo de traca que bien podía haber revisado alguien que no fuera retrasado mental antes de publicarlo online. Paso a mostrar.
El documento visual en cuestión expone la fascinación que produce formarse en Informática y Comunicaciones en la FP española. Y es que en un momento dado aparece un cachorro digital que asegura haber estudiado Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, algo que nos llena de orgullo y satisfacción, como diría aquel. Algo que, insisto, nos llena mucho si no fuera porque, a renglón seguido, aparece durante un breve segundo la imagen de lo que el joven está programando, sus estupendas líneas de código en el lenguaje de programación de los monos y los gatos que caminan por teclados. Paso a mostrar.

¿Desarrollando?
Menos mal que al final le mete el código superprofesional ese de [...] modificación de la consulta [...]
, que si no… Si esto no es de vergüenza, que baje Dios y le eche un vistazo.
Compra ya tu i-Diot 4, no lo dudes ni un momento
Directo a los primeros puestos de nuestro ranking de memes. El corto iDiots de BLR refleja a la perfección nuestro modo de vida actual, en el que nuestra felicidad se basa en cosas que no necesitamos y se rige por entidades que no controlamos. Una historia genial para autobombo de una empresa de efectos visuales que cumple a las mil maravillas con el bombo y con lo genial.
░░░░░░███████ ]▄▄▄▄▄▄▄▄ Bob is building an army. ▂▄▅█████████▅▄▃▂ ☻/ This tank & Bob are against Google+. Il███████████████████]. /▌ Copy and Paste this all over ◥⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙◤.. / \ YouTube if you are with us. Π