La historia ha visto algunos mandos de videoconsolas raros de cojones

Control de la Magnavox Odyssey (1972)
Empezamos el año con una interesante mirada a través de la historia de los videojuegos de la mano del usuario de Imgur, y también redittor, Zadoc, que ha recopilado pacientemente y subido de manera pública a su cuenta una foto de cada mando de control que posee en su extensa colección. 40 en total, desde el control de la Magnavox Odyssey de 1972 hasta el Wiimote de la Nintendo Wii del año 2006.
Sin duda una colección para quitar el hipo y para matar de envidia a más de uno.
[Retropapelote de la semana] Microparadise Software en la revista MicroHobby
En el año 1984 aparecía en la mítica revista MicroHobby esta página publicitaria de los juegos de la compañía española Microparadise Software, una empresa que comenzó desarrollando software de contabilidad bastante decente y terminó creando juegos bastante malurrios.
Microparadise programaba exclusivamente en el BASIC del ZX Spectrum, evitando a toda costa el ensamblador del aparato, por lo que la calidad dejaba bastante que desear ya en la época. Sin embargo, hoy en día aquellos juegos se han convertido en todo un objeto friki de coleccionismo extremo, como no podía ser de otra manera por muy malos que resultaran ser.
Este es el futuro de la física de los videojuegos
Echa un vistazo, en el siguiente vídeo, al nuevo PhysX FleX de NVIDIA, la novedosa técnica de simulación basada en partículas creada para efectos visuales en tiempo real. Fliparás, te lo aseguro.
¡Van a cobrar una polla como una olla!

Google News
Los que no cenaron ayer con la noticia, desayunaban hoy con ella: Google cerrará este próximo 16 de diciembre su Google News España, con lo que las publicaciones españolas dejarán de aparecer en los resultados de búsqueda, tanto grandes medios aederos, como diarios pequeñitos, y también blogs, bitácoras y modestos cuadernos de ruta de humildes editores.
Y ello debido a la aprobación de la nueva Ley de Propiedad Intelectual del gobierno español, que obliga a motores de búsqueda y agregadores de noticias a abonar euritos contantes y sonantes a los medios pertenecientes a AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles) por mostrar los textos de sus artículos, aunque sea sólo parcialmente, y por enlazarlos.
Algo que, en su momento, pilló con el pie cambiado a todo el mundo y sorprendió sobremanera a los medios internacionales, dejando a nuestro país a la altura de una república bananera-choricera, ha llegado a materializarse ya en un estado de corruptos apandadores en el que lo más importante es cercenar los derechos sociales para chupar de todos los grifos, dejando las babas en la fuente: el IVA cultural, la propiedad intelectual, la copia privada, los enlaces a contenidos de descarga y todo aquello que suene a algo de perroflautas cultureros de bufanda al cuello y guitarrita al hombro.
La incultura tecnológica que existe en España a nivel institucional ha llevado a un montón de cabezas pensantes a crear un canon que, más que un canon, es un cañón de piedras que apunta a sus propias techumbres. La mayor parte del tráfico que han recibido desde hace años procedía de los agregadores de noticias y de los servicios de búsqueda en los medios de comunicación, ¿qué va a suceder ahora, pues? Que el motín y la revuelta reducirán las visitas, y esta reducción va a implicar una rebaja en sus tasas publicitarias, y ello, a su vez, menos ingresos, peor calidad en sus empresas, despidos, cierres, cambios de modelos de negocio… Un desastre, vaya.
Y es que la gente no es tonta de baba, y las empresas menos; sobre todo cuando se juega con su dinerito. Los usuarios del agregador social Menéame ya decidieron hace tiempo comenzar un boicot contra todos aquellos medios que pertenecen a AEDE, y ahora Google News España desaparece de este país por ser poco serio (el país, entiéndase) y demasiado chirigotero y panderetero. Y yo me pregunto, si ninguno de estos dos grandes gigantes va a apoquinar el impuesto revolucionario de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, con un poquito de esfuerzo más, ¿de dónde coño van a sacar estos carteristas su gravamen?
Cuando digo un poquito de esfuerzo me refiero a algo muy, muy sencillito. Los blogs, los foros, las webs y cualquier tipo de publicación digital en línea deberían dejar de enlazar a medios de AEDE, y los usuarios utilizar los diversos plugins que existen para los distintos navegadores que bloquean los sitios web de estas publicaciones. Es tan fácil como eso.
Personalmente, mi experiencia en estos últimos meses sin visitar ni un solo medio de AEDE ha sido muy positiva. Me he enterado absolutamente de todo, sin ningún tipo de cortapisa o restricción. Toda la información está ahí fuera, no es necesario, para nada, acceder a estos lugares para alcanzar el conocimiento, y de ello se están beneficiando los pequeños periódicos digitales y los blogs de antes menor repercusión.
El próximo movimiento, según mi humilde parecer, debería apuntar hacia que Google penalizara a sangre y fuego a estos medios, pero no ya en sus News, sino en el propio buscador general. A ver que mierda iban luego a vomitar por esas boquitas. Igual habrían de volver con las orejas gachas; pero iba a ser demasiado tarde, porque en ese momento se iban a llevar caliente una polla como una olla. ¡Váyanse ustedes a robar a un camino, caballeros!
Podcast ReadySetClick! T2x05

RSClick! podcast 2×05
Bienvenidos a un nuevo podcast de vuestro programa de tecnología favorito: ReadySetClick! Hoy os traemos las noticias que más nos han llamado la atención durante estas dos últimas semanas, entre las que os presentamos los datos sobre el nuevo lanzamiento del smartphone YotaPhone 2 de dos pantallas, una de ellas de tinta electrónica.
Hablando de tinta electrónica, también ha llamado nuestra atención el más que posible futuro smartwatch de Sony, que hará uso de esta tecnología.
Si la semana pasada hablábamos sobre los bugs de Android 5.0, estas semanas ya se ha confirmado el lanzamiento de la nueva actualización (la 5.0.1), que llegará a los Nexus en primer lugar.
El gigante asiático y líder del sector en ventas de smartphones, Samsung, va a hacer limpieza de gran parte de la cúpula de sus directivos tras los fiascos de los últimos lanzamientos (como el Galaxy S5), efecto que empezaremos a notar en el rediseño del venidero S6.
Como siempre, os advertimos de los últimos acontecimientos en el ámbito de la seguridad informática y, esta vez, os traemos los detalles de la última actualización crítica para WordPress, que no debes dudar en instalar. Además, os contamos que si habéis notado que vuestra Xbox no conecta con el servicio Xbox Live, es porque ha sufrido un ataque DDoS. Por último, que sepáis que ha aparecido un bug de WhatsApp que te permite bloquear la aplicación de cualquiera de tus contactos. ¿Quieres saber cómo?
Para acabar con la ronda de noticias, hablamos acerca de la patente de Nintendo para la emulación de GameBoy en smartphones y tabletas y, por último, del encarcelamiento de los propietarios de los sitios web Series Pepito y Películas Pepito, ambos fuera de servicio ya.
En la ‘Aplicación de la semana’, y si queréis quedar como reyes estas navidades, no os perdáis ‘Hello Vino‘, vuestro asesor personal para elegir el mejor caldo.
En la sección ‘Teknoútil’: ¿pueden la impresión 3D y los drones ayudar a proteger la vida salvaje? Un proyecto de cómo las más punteras tecnologías se unen para contribuir a la protección del medio ambiente.
Llegando a ‘Se habla de’, los contadores de YouTube se vuelven locos por culpa del archiconocido ‘Gangnam Style’; también asistimos al estreno mundial del tráiler sobre la última película del universo Star Wars: ‘Star Wars VII – El despertar de la fuerza‘.
Además, tenemos el placer de contar en ReadSetClick! con el CEO de la startup Automóbica, Ibai Begoña, con quien charlamos sobre este novedoso proyecto que permite el alquiler de vehículos entre particulares sin conductor. ¿Te interesa saber cómo funciona?
Para acabar, como siempre gracias a nuestro particular DeLorean y de la mano de este blog de la tortuga, viajamos unos años en el pasado para ahondar en la creación de un juego que supuso un antes y un después en este tipo de desarrollos, estableciendo algunas de las bases que aún hoy día siguen vigentes: ‘Space Invaders‘.
¿Te lo vas a perder? No, no lo creo.
¡Empezamos!